
EDICIÓN 2025 ¡iNSCRIPCIONES ABIERTAS!
Cultura y Gestión de la Innovación
Especializate en innovación y desarrollá habilidades claves para impulsar la transformación organizacional





9 de septiembre 2025
Martes | 18:00 a 21:00
6 meses (2025/2026)
Presencial + Virtual
Solicitar más información
Dejanos tus datos y te enviaremos el programa completo a la brevedad sobre la edición 2025 que iniciaremos en septiembre ¡Sumate!
Solicitar más información
Dejanos tus datos y te enviaremos el programa completo a la brevedad.

Acerca de la Diplomatura
En un contexto competitivo y en constante cambio, la innovación se ha convertido en un valor estratégico fundamental: a través de la Diplomatura en Cultura y Gestión de la Innovación, creada en colaboración por Evoltis, Innovis by Evoltis y Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, adquirirás las competencias y habilidades para aprovechar este recurso de forma efectiva, atendiendo a las demandas del mercado actual y a la gestión de los futuros desafíos.
A lo largo del cursado, aprenderás a formular estrategias de innovación en entornos inciertos para una transformación organizacional hacia modelos ágiles y evolutivos. Exploraremos metodologías ágiles y sus procesos de implementación en el diseño de soluciones y ejecución de proyectos, conociendo las mejores prácticas del sector y las herramientas necesarias para liderar la construcción, desarrollo y gestión de una Cultura de Innovación.
¡Certificate en Cultura y Gestión de la Innovación e impulsá a tu carrera!
¿Qué aprenderás?
Nuestra formación se basa en un enfoque práctico y dinámico, en el que podrás aplicar los conocimientos adquiridos a proyectos reales.
– Contextualización y relevamiento de expectativas.
– Los desafíos del nuevo contexto.
– Introducción a la Cultura de Innovación: conceptos clave, dónde, porqué y cómo
innovar, tipos de innovación. Los componentes de la Cultura de Innovación. La
relevancia del intraemprendedurismo.
– Metodología para impulsar la Cultura de innovación: base de la estrategia de
innovación interna.
– Diagnóstico de la Cultura de Innovación. Presentación resultados Argentina 2022.
– Liderazgo creativo e innovación colaborativa
– Competencias para liderar en entornos inciertos
– Pensamiento lateral y creatividad como habilidades clave
– Liderazgos distribuidos, simbólicos y colaborativos
– Paradigmas productivos: historia, recorrido, conflictos y emergentes globales
– Origen y evolución de las metodologías ágiles
– Manifiesto Ágil y su aplicación práctica.
– Metodologías ágiles de diseño y ejecución.
– Origen del pensamiento de diseño centrado en el humano.
– Mindset y competencias para ejecutar el Design Thinking
– Esquema de Doble Diamante como base de la metodología.
– Fases del Design Thinking: momentos, herramientas, rituales, roles y resultados.
– Ejercicio práctico de aplicación de la metodología en un entorno colaborativo sincrónico
– Prototipado, testeo y experimentación
– El R.O.L como principal aspiración del testeo.
– Tipos de prototipado: técnicas y herramientas.
– Construcción de hipótesis y validación de supuestos.
– Análisis de datos, iteración o evolución.
– Qué es CX y por qué es clave para innovar
– Diseño de experiencias memorables
– Customer Journey, pain points y momentos clave
– Métricas de experiencia: NPS, CES, CSAT
– Modelos de innovación abierta
– Cuádruple hélice e innovación social
– Plataformas y alianzas estratégicas. Casos del ecosistema cordobés y latinoamericano
– Business Model Canvas
– Propuesta de valor y segmentación de usuarios
– Modelos escalables y sostenibles
– Casos y rediseño de modelos tradicionales
– Introducción a la IA: conceptos clave y evolución
– Machine learning, big data y algoritmos
– Casos de aplicación en cultura, procesos y servicios
– Oportunidades para las organizaciones
– Herramientas accesibles (no-code/low-code) para innovación
– IA para análisis predictivo y decisiones estratégicas
– IA generativa (ChatGPT, DALL·E) en procesos creativos
– Riesgos de sesgos algorítmicos y decisiones automatizadas
– Principios de IA ética y gobernanza algorítmica
– Transparencia y privacidad de los datos
– Diseño de portafolios de proyectos
– Ciclo de vida, riesgos y escalabilidad
– Indicadores clave de impacto
. – Herramientas para la gestión ágil de proyectos
– Cierre del proceso: aprendizajes, impacto y sostenibilidad
– Narrativas de impacto (storytelling de la innovación)
– Narrativas de impacto (storytelling de la innovación)
– Presentación de proyectos y feedback colaborativo
¡Cupos limitados! Reservá tu lugar.
Equipo docente
Formate junto a referentes y especialistas con amplia
experiencia en el campo de la Innovación.
Destinatarios
- Estudiantes avanzados y/o graduados/as de cualquier carrera universitaria y/o terciaria
- Responsables/líderes organizacionales (jefes/as, supervisores/as, coordinadores/as, gerentes/as, CEO´s, directores/as,etc) vinculados/as y/o interesados/as con la gestión de la innovación dentro de su organización.
- Ejecutivos/as y gestores/as responsables del área/ dpto de innovación/cultura /calidad.
- Personal de Instituciones, organismos públicos o del tercer sector, con vocación de implementar metodologías de mejora continua de procesos a su gestión.
- Profesionales independientes y emprendedores con interés en la innovación.

Certificate en Cultura y Gestón de la Innovación
- Duración: 5 meses (septiembre a diciembre 2025 y de febrero a abril 2026)
- Día y horario de cursado: Martes de 18:00 a 21:00 hs. ARG
- Modalidad de cursado: híbrida (presencial y virtual) - Clases teórico/prácticas + herramientas de trabajo colaborativas
Al finalizar el programa, recibirás un certificado avalado por Evoltis, Innovis by Evoltis y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

“Sem ornare lacinia cras eu luctus neque, consectetur sagittis maecenas sit et aliquet placerat interdum mattis elit laoreet sit tellus mauris.”
Kelly Catherine

“Vitae purus ante enim, nec iaculis proin erat in nullam ipsum ut in vitae nec aliquam at mattis fermentum sagittis.”
Amy White

“Commodo viverra platea sed mauris ac, aliquam pellentesque dui, etiam tortor, tincidunt ipsum ac at mi id vitae pretium ac vulputate odio varius.”